sábado, 29 de mayo de 2010
Propaganda gratuita
El consorcio Televisivo " Televisa", en esta epoca del año que se celebra el Mundial Sudafrica 2010, nos està haciendo el favor de propaganda gratuita y sublminal en su escuchada frase PONTE LA VERDE, pues con "La Verde" se refiere a la playera De Juatarhu, no a la de la seleccion, pues actualmente la playera de la seleccion es negra, asì que deberian decir PONTE LA NEGRA,
¿Que les parece nuestra propaganda?
Y Recuerden: Pónganse la Verde (la de Juatarhu pues) y siembren sus arbolitos, sin bolsita,no como el consorcio Televisivo que compite con Televisa, Pero bueno, aún así, Apoyen a la selecciòn.
jueves, 27 de mayo de 2010
Falamansa / Rindo à Toa - Xote dos Milagres
Hola gente que nos visita pues aqui les dejo este video de una de mis bandas favoritas espero que les guste mucho disfruten..
ante todo...
vibras positivas!! :D
Raíces.
Las tierras de la frontera metieron sus raíces en mi poesía y nunca han podido salir de ella. Mi vida es una larga peregrinación que siempre da vueltas, que siempre retorna al bosque austral, a la selva perdida.
Allí los grandes árboles fueron tumbados a veces por setecientos años de vida poderosa o desraizados por la turbulencia o quemados por la nieve o destruidos por el incendio. He sentido caer en la profundidad del bosque los árboles titánicos: el roble que se desploma con un sonido de catástrofe sorda, como si golpeara con una mano colosal a las puertas de la tierra pidiendo sepultura.
Pero las raíces quedan al descubierto, entregadas al tiempo enemigo, a la humedad, a los líquenes, a la aniquilación sucesiva.
Nada más hermoso que esas grandes manos abiertas, heridas y quemadas que atravesándose en un sendero del bosque nos dicen el secreto del árbol enterrado, el enigma que sustentaba el follaje, los músculos profundos de la dominación vegetal. Trágicas e hirsutas, nos muestran una nueva belleza: son esculturas de la profundidad: obras secretas y maestras de la naturaleza.
Pablo Neruda.
"Confieso que he vivido" (Fragmento)
Por Io Paula
sábado, 15 de mayo de 2010
A la juventud es imposible cortarles las alas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDGx-vZF8aLRr3D1ogHdPj5u9rNgpEtirYrLpNXIzkRxGT3dYZImsgDm5-LNnW-db4PG8F_EvxT_J9RCOQw4TzLwSLnP76df7zQhQ2T2kvcQiyXLwat0drCupd6NUNZSzw5QMLdFearZU/s320/Leon+Gieco.jpg)
Texto y foto: Kaloian Santos Cabrera
Tenía 14 años. Mis padres, con mucho esfuerzo, pasaron varios días pintando toda la casa para esperar un nuevo año: el difícil 1995. Cuando mi cuarto estuvo listo, de madrugada y a escondidas, lo decoré con frases y versos escritos con carbón. En una parte del techo, justo arriba de mi cama, se podía leer: Qué dignidad tan grande la de creer siempre en la vida / con solo ver una flor brotando entre las ruinas. Por mucho tiempo eso era lo primero que veía cuando despertaba. Es parte de la canción Mensajes del Alma, del argentino León Gieco.
jueves, 13 de mayo de 2010
Pequeña introducción a la permacultura.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjD677WLw-GKUdjdlAY4v0KzPQVT5-Q2RkyNqU33tjQrIBsxJERaqOnn8bc8PoquJec7x6gGcCjoQYDceDMAjoJvNnFup29NmMNvDc5K38gz2OVMDjL0Xzqbhdf_W1K1e53pPSItXk6K1A/s320/permaculture+one.jpg)
¡Señoras y señores! He aqui con una nueva entrada informativa. Hasta ahora no habíamos subido muchas entradas de este tipo, pero le pasado 24 de Enero cumplimos nuestro primer año como Brigada y queremos comenzar a compartirles lo que hemos aprendido a los largo de este jugoso año.
Pequeña introducción al mundo de La Permacultura.
La palabra permacultura viene de la contracción de "Cultura" y "Permanente". De acuerdo con la definición general, la permacultura es el diseño creativo de hábitats, o asentamientos humanos que busca imitar las relaciones encontradas en la naturaleza, con una ética basada en el respeto por la tierra, el entorno y los mismos seres humanos.
Con estos diseños basados en la permacultura, se busca relacionar al ser humano y su estilo de vida con su entorno natural, de una manera cotidiana y utilitaria, participando en los procesos naturales siempre con respeto, armonía y creatividad. Igualmente la permacultura no solo se limita al diseño de casas, si no también a la remodelación de éstas y propone estrategias para el desarrollo urbano sustentable adaptando tecnologías apropiadas y alternativas.
Su origen se remonta a principios de los años 70. Dos ecologístas australianos, David Holmgren y Bill Mollison comenzaron a desarrollar ideas para la creación de sistemas agrícolas estables. Lo hicieron como respuesta a uso de métodos agroindustriales destructivos tras la segunda guerra mundial, que de acuerdo a su criterio estaban envenenando la tierra y el agua, reduciendo drásticamente la biodiversidad, y destruyendo toneladas de suelo que hasta entonces se mantenían fértiles. El resultado de esas ideas de definió como "Permacultura", y se dio a conocer a través de la publicación de un libro, llamado Permacultura One. El libro gozó de un gran éxito en Australia y rápidamente se propagó al resto del mundo, internacionalizando asi la permacultura.
En los años siguientes el procedimiento evolucionó como creador de sistemas agrícolas a ser un proceso de diseño dedicado a la creación de hábitats humanos sostenibles. Desde sus inicios a finales de los años 70, la permacultura se ha definido como una respuesta positiva a la crisis ambiental y social que estamos viviendo, y hasta ahora esta bien posicionada a nivel mundial, pero es claro que aún falta mucho por hacer.
Ahora mis queridos visitantes, para mas información les dejamos el link de la familia de Merlín, uno de nuestros pequeños brigadistas, su padre es permacultor y tiene largo camino recorrido en esta disciplina de la permacultura, los invitamos a conocer su trabajo:
http://www.tierramor.org/
Fuentes: tierra amor.org, wikipedia.org
domingo, 9 de mayo de 2010
Una Cosa Cualquiera...Pero No Para Cualquiera
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgTHZUVAPHmowGWcrTSxFxGPZJ6Lopx4KJbybuXBxzvCwichn6-EToe6a2AFz5aON_GYyQim0hbBYCv5Bl_FnGsTTMX9KUaasE26B0CoKmCrcaW7i67TBjdj84-ms6-1aTU0USbwhOIVAw/s320/Frottage.jpg)
Por Theo