PREMIO ESTATAL AL MERITO JUVENIL EN PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE, MICHOACÁN 2009
Juatarhu fue reconocido con este Premio gracias al impulso de Reforestamos México A.C., Echeri Consultores A.C., el H.Ayuntamiento de Erongarícuaro, las comunidades de la cuenca del lago de Pátzcuaro y cada una de las familias de los brigadistas.¡¡¡Arre!!
Nuestros aliados fundacionales
Echeri Consultores A.C. Organización por el desarrollo sostenible de la cuenca del lago de Pátzcuaro. Avales de la iniciativa internacional de la Carta de la Tierra.
Nuestra base
Donde nos reunimos cada sábado, es la casa-estudio-taller de la tribu Merino-Amézcua
Nuestro documento guía
La Carta de la Tierra, forma parte indispensable de los principios y valores que practicamos los Juatarhu. http://earthcharterinaction.org/contenido/
ENCUENTRO NACIONAL DE BECARIOS Y BRIGADAS
Al pie del "árbol camello" en Villa del Carbón, Estado de México; con los representantes de becarios y brigadistas de Michoacán, San Luis Potosí, Puebla, Hidalgo, Estado de México y Veracruz, al inicio de las actividades que nos unieron felices del 26 al 30 de septiembre de 2009. ¡Gracias Pavel! ¡Gracias JC!
Recibiendo el Premio premio ehehehe
Many recibe de manos del Gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel el Premio al Mérito Juvenil en Protección al Medio Ambiente
Árbol sabroseándose
Dibujo de Christiaan... pura vida!
El orgullo
Las botas enlodadas y los pies mojados después de crear bosques
El gran dibujo colectivo
Taller de educación ambiental y forestal a través del arte y la Carta de la tierra, en la biblioteca de Uricho
Los niños de Uricho
El cierre del taller de educación ambiental a través del arte y la Carta de la Tierra en la biblioteca de la comunidad indígena de Uricho termino con una alegre reforestación
EMILY q.p.d.
† Morelia, Michoacán; 10 de agosto de 2009.
Brigadistas y voluntarios
Los Juatarhu y los voluntarios de Jóvenes trabajando x tu comunidad, felices de la vida después de una intensa reforestación. Han disfrutado de las comunidades, la naturaleza, las tradiciones y el trabajo reforestador, conocieron la Carta de la Tierra y su aplicación en la acción, se llevan todo lo vivido en el pensmiento y el corazón.
La mañana después...
La fiesta de despedida de los brigadistas voluntarios: durmieron a las 5am y despertaron con risas a las 7am. Lo bueno es que en la base para volar hay mucho suelo y petates.
Queremos heredar un pueblo limpio!
Los Juatarhu apoyan la campaña de educación ambiental para la separación de los residuos sólidos del H. Ayuntamiento de Erongarícuaro.
A remar!!!
En Juatarhu también a remar se aprende.
La exploración también es diversión.
Many haciendo tirolesa y Camila esperandolo del otro lado.
Brigadas hermanas
Los Juatarhu y Jóvenes trabajando x tu comunidad, camino a la aventura.
Cardiela y Ramón
Los Echeri coordinando las acciones reforestadoras de las Brigadas.
Recordando los inicios
La primera foto de los Juatarhu en enero del 2009
Tzintzuntzan
En círculo se miran mejor las estrellas
En el Cerro
Recorrido por el Estribo Chico
Juatarhu en la noche de estrellas
La Brigada en la zona arqueológica de Tzintzuntzan